jueves, 10 de octubre de 2013

GESTORES CULTURALES EN PARAGUAY

La más conocida en Paraguay, cuando citamos derecho de autor, propiedad intelectual, institución cultural o encuentro de artistas mencionamos siempre a AUTORES PARAGUAYOS ASOCIADOS, abreviado APA o A.P.A., que es una organización privada, sin fines de lucro, que tiene como objetivos primarios representar, recaudar, distribuir y administrar colectiva-mente los derechos de los autores y creadores sobre sus obras, creaciones y composiciones, para proteger sus derechos de estos sobre la explotación comercial no lícita de las obras.
Es amparado por el Convenio de Berna de 1886, fundada el 01 de julio de 1951, como sociedad autoral privada y sin fines de lucro, adquiriendo legalmente personería jurídica.
Los objetivos de la entidad eran la protección, dentro o fuera del Paraguay, de los derechos de los autores paraguayos sobre sus creadas y registradas en allí, así como también la protección dentro del Paraguay de obras de los autores extranjeros registrados en sociedades de gestión que tengan relaciones con APA.
APA se encarga de proteger y administrar, la reproducción, integridad y comercialización de las obras, mediante servicio de tutela jurídica y económica a los autores. Dicha protección se realiza en el extranjero a través de contratos con entidades semejantes de cada país.

La ENTIDAD PARAGUAYA DE ARTISTAS INTÉRPRETES O EJECUTANTES "AIE-PARAGUAY", es una Asociación Civil sin fines de lucro, con personería propia dedicada a la gestión colectiva de los derechos intelectuales de los Artistas Intérpretes o Ejecutantes en virtud a la Ley 1328/98, de Derechos de Autor y Derechos Conexos.
Está legalmente reconocida por la Dirección Nacional del Derecho de Autor para funcionar en representación de los Artistas Intérpretes o Ejecutantes nacionales y extranjeros.
El fin principal de la Entidad es la Gestión de los Derechos Intelectuales de los Artistas Intérpretes o Ejecutantes. Ejercer la plena representación de sus miembros socios para los efectos de la Gestión Colectiva de los derechos que les correspondan derivados de la comunicación y ejecución pública, radiodifusión, transmisión por cable y remuneración compensatoria por copia privada.

En el caso de APA, se le reconoce bastante sobre todo cuando se organizan fiestas, conciertos, espectáculos donde los organizadores deben pagar los impuestos obligatorios correspondientes por derecho de autor.  







                      www.apa.org.py